viernes, 29 de mayo de 2015

Administración de tiempo

Tiempo, es el recurso más valioso y todos tenemos una cantidad asignada, una vez agotado ya no hay más, no se compra ni se crea; lo único que podemos hacer con él es administrarlo, he ahí la importancia de saber aprovecharlo.

Yo hice esta planificación de una semana basada en mis prioridades y éstas se denotan en la cantidad de horas destinadas a cada actividad, es triste que el 35.12% de mi tiempo semanal lo paso durmiendo, de verdad que es una lástima pero el descanso es necesario.

Las horas destinadas para la lectura, el ejercicio y la retroalimentación parecen pocas porque las he considerado de manera individual, aunque son actividades que también  realizo paralelamente a la convivencia familiar y el tiempo que paso con mi hijo.

La retroalimentación hace referencia a la colaboración y lectura en los diversos foros de mi aula virtual así como la construcción conjunta de definiciones.

viernes, 8 de mayo de 2015

¿ Qué es ser un estudiante en línea?



Un estudiante en línea es aquel que autogestiona su aprendizaje, para lo que requiere adquirir un compromiso personal y desarrollar su madurez, toda vez que es responsable de saber identificar la información necesaria y para esto debe entender lo que lee .

Características que debo tener como un estudiante en linea

  1. Actitud proactiva: No perder de vista el objetivo planteado al tomar decisiones respecto al método de aprendizaje.
  2. Compromiso con el propio aprendizaje.
  3. Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias: aprender a aprender a tu ritmo.
  4. Actitud para trabajar en entornos colaborativos.
  5. Metas propias: más allá de aprobar las asignaturas y el curso.
  6. Aprendizaje autónomo y autogestivo: aprender a comunicarte, aprender a buscar y seleccionar la información oportuna para producir conocimiento.

Retos para ser un estudiante en línea

  1. Dejar atrás el aprendizaje dirigido.
  2. Dejar de memorizar : hay que aprender a procesar la información y proyectar el saber.
  3. Dejar atrás los entornos competitivos: el trabajo colaborativo enriquece tu conocimiento.
  4. Gestión y administración del tiempo: administra tus tiempos programando tus actividades en una agenda.
  5. Destrezas comunicativas: demuestra y potencializa tus habilidades de lectura y escritura.

Conforme vayas avanzando en la modalidad abierta y a distancia, te irás dando cuenta de que ser un estudíante en línea no es fácil ni dificil, basta, con aplicar estrategias y acciones que te permitan autogestionar tu aprendizaje, asimismo, resulta fundamental crear un compromiso contigo y con tu aprendizaje, asi como desarrollar tu comprensión lectora, puesto que el entender lo que lees te evitará frustaciones y pérdidas de tiempo.

Bienvenida




Este blog es un espacio creado para compartir contigo mi experiencia en la educación a distancia, guiándome de la UnADM  aprenderás a través de mis textos que "los límites los pones tú" si, justo como se titula el blog.

Si el amor de Dios es tan grande que nos hizo libres en un universo al cual no le conocemos fin y contamos con herramientas y tecnologías que nos muestran cada detalle de lo registrado por el hombre desde su curiosa existencia ¿porque habríamos nosotros de ponernos limites? ¿porque no alimentar esa curiosidad que ha sido base de todo cuanto conocemos hoy? yo me propuse aprender algo nuevo y termine aquí, en realidad comienzo aquí, porque he decidido que los limites llamados tiempo, distancia y dinero pueden ser suprimidos por dos grandes realidades que comenzaron como ideas de alguien a quien simplemente no le agradaban los limites y ellas son el Internet  y la UnADM,  gracias a ambas hoy los limites en cuanto al aprendizaje son opcionales, son... los que pones tú.